SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue3Susceptibility profile of uropathogens in pregnant women at a hospital in the southeast of Pará State, BrazilFrequency of Plasmodium vivax circumsporozoite protein genotypes in humans and anopheline mosquitoes in an endemic area of southeastern Pará State, Brazil author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Pan-Amazônica de Saúde

Print version ISSN 2176-6215On-line version ISSN 2176-6223

Abstract

ROCHA, Sílvia Maria Machado da; BAHIA, Marcelo de Oliveira  and  ROCHA, Carlos Alberto Machado da. Perfil de los exámenes citopatológicos de cuello de útero realizados en la Casa da Mulher, Estado de Pará, Brasil. Rev Pan-Amaz Saude [online]. 2016, vol.7, n.3, pp.51-55. ISSN 2176-6215.  http://dx.doi.org/10.5123/s2176-62232016000300006.

El cáncer cervical suele presentar una progresión lenta y silenciosa, y se mantiene entre los más incidentes en Brasil. Se rastrea con el examen de Papanicolaou, el cual, además de la detección precoz del cáncer, permite el estudio de agentes infecciosos. Se procedió a un estudio retrospectivo analítico sobre los resultados del examen de Papanicolaou realizado en la Casa da Mulher en Belém, Estado de Pará, Brasil, de setiembre de 2012 a agosto de 2013, con datos de los libros de preventivos de cáncer de cuello de útero (PCCU). En el período, se realizaron 2.202 exámenes PCCU en la Casa da Mulher, la mayor parte (52,36%) proveniente de mujeres entre los 40 y los 60 años de edad. El grupo etario de la muestra presentó una pequeña correlación positiva (rs = 0,1429) con la frecuencia de hallazgos microbiológicos y una también pequeña correlación negativa (rs = -0,2571) con la frecuencia de alteraciones citopatológicas. Los hallazgos microbiológicos fueron identificados en tres especies: Gardnerella vaginalis (23,48%), Candida sp. (12,44%) y Trichomonas vaginalis (0,68%). La prevalencia de anormalidades citológicas en los exámenes fue de 5,72%, no difiriendo significativamente (p = 0,7546) de las relatadas en otras publicaciones. Las atipias celulares de significado indeterminado correspondieron a 2,679%, por debajo de la franja estimada por el Instituto Nacional del Cáncer. La proporción total de las lesiones neoplásicas potencialmente malignas (lesión escamosa intraepitelial de alto grado y carcinoma) fue de 1,09%, con mayor frecuencia en el grupo etario de 30 a 39 años. Es necesario que se aumente la cobertura del PCCU en la población femenina y que la promoción de la salud sea efectiva a través de colaboraciones intersectoriales, participación popular y responsabilidad colectiva por la calidad de vida.

Keywords : Salud Pública; Prevención Secundaria; Prueba de Papanicolaou; Neoplasias del Cuello Uterino.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese | Spanish     · Spanish ( pdf ) | Portuguese ( pdf )