SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número3Análisis espacial de la tuberculosis en menores de 15 años y riesgo socioeconómico: un estudio ecológico en Paraíba, Brasil, 2007-2016Hábitos relacionados con la salud entre los trabajadores comunitarios de salud en Montes Claros, Minas Gerais, Brasil: un estudio transversal, 2018 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Epidemiologia e Serviços de Saúde

versión impresa ISSN 1679-4974versión On-line ISSN 2237-9622

Resumen

AGUIAR, Italo Wesley Oliveira  y  ALMONDES, Kaluce Gonçalves de Sousa. Patrones de consumo de alimentos y niveles presóricos elevados entre brasileños: estudio transversal, 2013. Epidemiol. Serv. Saúde [online]. 2021, vol.30, n.3, e2020924.  Epub 04-Ago-2021. ISSN 1679-4974.  http://dx.doi.org/10.1590/s1679-49742021000300008.

Objetivo:

Analizar la asociación entre patrones de marcadores de consumo de alimentos con niveles presóricos elevados en brasileños.

Métodos:

Estudio transversal con datos de la Encuesta Nacional de Salud, con resultado los niveles de presión arterial alta, medidos durante entrevista, entre agosto y noviembre de 2013. Se identificaron patrones de consumo de alimentos, las variables de exposición. La razón de prevalencia (PR) y el intervalo de confianza del 95% (IC95%) se calcularon mediante la regresión de Poisson multivariable.

Resultados:

La prevalencia de hipertensión arterial fue del 16,0% (IC95% 15,3; 16,7) de 37.216 participantes, siendo mayor en aquellos con dieta que incluía carne y bebidas alcohólicas (RP=1,21 - IC95% 1,08;1,35). El patrón con verduras y hortalizas no mostró asociación con niveles presóricos elevados (RP=0,94 - IC95% 0,84; 1,06)

Conclusión:

El patrón con consumo de carne y bebidas alcohólicas se asoció con niveles de presión arterial alta.

Palabras clave : Epidemiología Nutricional; Enfermedades no Transmisibles; Enfermedades Cardiovasculares; Comportamiento Alimenticio; Encuestas Epidemiológicas; Estudios Transversales.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués | Inglés     · Inglés ( pdf ) | Portugués ( pdf )