Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Epidemiologia e Serviços de Saúde
versión impresa ISSN 1679-4974versión On-line ISSN 2237-9622
Resumen
MALTA, Deborah Carvalho et al. Uso y exposición al humo de tabaco en Brasil: resultados de la Encuesta Nacional de Salud 2013. Epidemiol. Serv. Saúde [online]. 2015, vol.24, n.2, pp.239-248. ISSN 1679-4974.
OBJETIVO: describir indicadores relacionados al uso y exposición al humo de tabaco en Brasil. MÉTODOS: estudio descriptivo de la Encuesta Nacional de Salud 2013. RESULTADOS: la prevalencia puntual de consumo de tabaco fue 15,0% (IC95%; 14,4%-15,5%), siendo la mayor parte del consumo (14,7%; IC95% 14,2%-15,2%); en los 12 meses anteriores a la encuesta, 51% (IC95% 49,3%-52,9%) de los fumadores había intentado dejar de fumar; la prevalencia de ex-fumadores fue de 17,5% (IC95% 16,9%-18,0%), 19,2% (IC95% 18,3%-20,1%) eran hombres y 11,2% (IC95% 10,6%-11,8%) mujeres; la exposición al humo de tabaco en casa fue de 10,7% (IC95% 10,2%-11,3%) y 13,5% (IC95%12,6%-14,4 %) en lugares de trabajo cerrados. CONCLUSIÓN: comparado con otros países, el consumo y exposición al humo de tabaco fueron bajas; una sexta parte de la población consume productos de tabaco.
Palabras clave : Hábito de Fumar; Enfermedad Crónica; Encuestas Epidemiológicas; Humo Pasivo; Epidemiologia Descriptiva.