Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
Links relacionados
- Similares em SciELO
Compartilhar
Epidemiologia e Serviços de Saúde
versão impressa ISSN 1679-4974versão On-line ISSN 2237-9622
Resumo
LIMA, Dartel Ferrari de; PIOVANI, Verônica Gabriela Silva e LIMA, Lohran Anguera. Práctica de fútbol recreativo entre adultos residentes de capitales brasileñas, 2011-2015. Epidemiol. Serv. Saúde [online]. 2018, vol.27, n.2, e2017284. Epub 19-Jun-2018. ISSN 1679-4974. http://dx.doi.org/10.5123/s1679-49742018000200013.
Objetivo:
decribir el perfil de futbolistas recreativos adultos residentes en las capitales brasileiras en el período de 2011 a 2015.
Métodos:
estudio descriptivo con muestra de adultos entrevistados por la Vigilancia de Factores de Riesgo y Protección para Enfermedades Crónicas por Encuesta Telefónica - Vigitel (2011 a 2015).
Resultados:
11.812 adultos (11.375 hombres y 437 mujeres) señalaron el fútbol como su principal ejercicio físico de ocio, con mayor prevalencia en la región Norte (32%) y menor en la región Sur (10%); la reducción media de futbolistas fue de 3,4% para cada 5 años más de edad (IC95% 2,9;4,1); de 2011 a 2015, hubo decrecimiento en el número de futbolistas, de -1,4% al año (IC95% -3,6;0,12).
Conclusión:
la práctica del fútbol fue más frecuente en el sexo masculino, presentó relación inversa con el aumento de la edad, más prevalente en la región Norte y menos en la región Sur.
Palavras-chave : Fútbol; Recreación; Ejercicio; Estilo de Vida Sedentario; Promoción de la Salud.