Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
Links relacionados
- Similares em SciELO
Compartilhar
Epidemiologia e Serviços de Saúde
versão impressa ISSN 1679-4974versão On-line ISSN 2237-9622
Resumo
NUNES, Patrícia Silva et al. Sífilis gestacional y congénita y su relación con la cobertura de la Estrategia Salud de la Familia, Goiás, Brasil, 2007-2014: un estudio ecológico. Epidemiol. Serv. Saúde [online]. 2018, vol.27, n.4, e2018127. Epub 13-Nov-2018. ISSN 1679-4974. http://dx.doi.org/10.5123/s1679-49742018000400008.
Objetivo:
analizar la incidencia de sífilis en gestante (SG) y sífilis congénita (SC) y la correlación de esos indicadores con la cobertura de la Estrategia Salud de la Familia (ESF) en Goiás, Brasil, de 2007 a 2014.
Métodos:
estudio ecológico utilizando datos del Sistema de Información de Agravamientos de Notificación (Sinan) y del Departamento de Atención Básica (DAB)/Ministerio de la Salud; se utilizó la correlación de Spearman para evaluar la relación entre la cobertura de la ESF y la incidencia de sífilis.
Resultados:
la incidencia de SG pasó de 2,8 a 9,5/1.000 nacidos vivos, y la de SC, de 0,3 a 2,5/1.000 nacidos vivos (p<0,05) en el período 2007-2014; hubo un aumento significativo de casos de SC en los municipios que presentaron un porcentaje de cobertura de la ESF inferior al 75% (p<0,001).
Conclusión:
el aumento concomitante de la incidencia de SG y de SC sugiere fallas en la prevención de la transmisión vertical de la sífilis, sobre todo en las regiones con menor porcentaje de cobertura de la ESF.
Palavras-chave : Sífilis; Sífilis Congénita; Mujeres Embarazadas; Estrategia de Salud Familiar; Estudios Ecológicos.