Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
Links relacionados
- Similares em SciELO
Compartilhar
Epidemiologia e Serviços de Saúde
versão impressa ISSN 1679-4974versão On-line ISSN 2237-9622
Resumo
BAHIA, Camila Alves; AVANCI, Joviana Quintes; PINTO, Liana Wernersbach e MINAYO, Maria Cecilia de Souza. Notificaciones e internaciones por lesión autoprovocada en adolescentes en Brasil, 2007-2016. Epidemiol. Serv. Saúde [online]. 2020, vol.29, n.2, e2019060. Epub 16-Abr-2020. ISSN 1679-4974. http://dx.doi.org/10.5123/s1679-49742020000200006.
Objetivo:
describir el perfil de las notificaciones y hospitalizaciones por lesiones autoprovocadas en adolescentes en Brasil.
Métodos:
estudio descriptivo con datos de los Sistemas de Información de Agravamiento de Notificación (2011 a 2014) y de Informaciones Hospitalarias del Sistema Único de Salud (SIH/SUS) (2007 a 2016) sobre lesiones autoprovocadas.
Resultados:
hubo 15.702 notificaciones, con predominio del grupo de 15-19 años (76,4%), mujeres (71,6%) y raza/color de piel blanca (58,3%); la residencia fue el lugar más frecuente (88,5% entre 10 y 14 años y 89,9% entre 15 y 19 años); envenenamiento/intoxicación fue el medio más utilizado (76,6% y 78,0% respectivamente en las edades de10-14 y 15-19 ); hubo 12,060 hospitalizaciones, con predominio de mujeres (58,1%) y mayor ocurrencia en la Región Sudeste (2,7 y 7,0 notificaciones/100 mil habitantes entre 10 y 14 y entre 15 y 19 años).
Conclusión:
los resultados refuerzan la necesidad de que los servicios de salud sean sensibles al registro y la atención y cuidado de estos adolescentes.
Palavras-chave : Intento de Suicidio; Adolescente; Sistemas de Información; Hospitalización; Epidemiología Descriptiva.