Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Epidemiologia e Serviços de Saúde
versión impresa ISSN 1679-4974versión On-line ISSN 2237-9622
Resumen
WAGNER, Katia Jakovljevic Pudla; RESES, Manoela de Leon Nobrega y BOING, Antonio Fernando. Consulta odontológica y factores asociados durante la atención prenatal: estudio transversal con puérperas en hospitales del Sistema Único de Salud, Santa Catarina, Brasil, 2019. Epidemiol. Serv. Saúde [online]. 2021, vol.30, n.4, e2021146. Epub 19-Nov-2021. ISSN 1679-4974. http://dx.doi.org/10.1590/s1679-49742021000400019.
Objetivo
Analizar la prevalencia y los factores asociados a la consulta odontológica durante la atención prenatal.
Métodos
Estudio transversal a partir de entrevistas a puérperas de 31 hospitales del Sistema Único de Salud (SUS) de Santa Catarina, Brasil, 2019. Se recolectaron datos sociodemográficos, económicos y prenatales. Se realizaron análisis multivariados mediante regresión logística para calcular las razones de probabilidades (OR, razón de probabilidades).
Resultados
Se incluyeron 3.580 puérperas y el 41,4% (intervalo de confianza del 95% [IC95%] 39,7;43,0%) se sometió a consultas dentales durante la atención prenatal. Se observó una mayor probabilidad de consulta a mayor escolaridad (OR=1,35 - IC95% 1,06;1,71) y un mayor número de consultas médicas/de enfermería (OR=1,97 - IC95% 1,47;2,65); disminuyó la probabilidad el no tener trabajo remunerado (OR=0,82 - IC95% 0,70;0,96) y no participar en una actividad educativa en el SUS (OR=0,63 - IC95% 0,52;0,77).
Conclusión
Los factores relacionados con la educación, el empleo, las consultas prenatales y las actividades educativas aumentaron la posibilidad de consultas dentales durante el embarazo en Santa Catarina.
Palabras clave : Atención Odontológica; Atención Prenatal; Educación en Salud Dental; Atención en Salud; Disparidades en Asistencia a la Salud; Estudios Transversales.