Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Epidemiologia e Serviços de Saúde
versión impresa ISSN 1679-4974versión On-line ISSN 2237-9622
Resumen
PAVINATI, Gabriel; LIMA, Lucas Vinícius de; PALMIERI, Isadora Gabriella Silva y MAGNABOSCO, Gabriela Tavares. Distribución y autocorrelación espacial de las hepatitis virales B y C en Paraná, Brasil: estudio ecológico, 2011-2019. Epidemiol. Serv. Saúde [online]. 2023, vol.32, n.2, e2022888. Epub 19-Jul-2023. ISSN 1679-4974. http://dx.doi.org/10.1590/s2237-96222023000200015.
Objetivo:
analizar la distribución y autocorrelación espacial de tasas de detección de hepatitis B y C en el estado de Paraná, Brasil.
Métodos:
estudio ecológico de notificaciones de hepatitis B y C en el Sistema de Información de Enfermedades de Declaración Obligatoria, entre 2011 y 2019. Se estimó la variación porcentual de las tasas de detección entre el primer y el último trienio del período. La autocorrelación espacial se analizó por el índice de Moran.
Resultados:
hubo 16.699 notificaciones de hepatitis B, con mayor reducción de detección en las macrorregiones Norte (-30,0%) y Noroeste (-25,9%). Hubo conglomerados de alta ocurrencia en regiones de Foz do Iguaçu, Francisco Beltrão y Cascavel entre 2011 y 2019. Para la hepatitis C, hubo 10.920 notificaciones, con una mayor reducción en la detección de la macrorregional Noroeste (-18,9%) y aumento en la Oeste (51,1%). La regional de Paranaguá registró un conglomerado de detección alto entre 2011 y 2016.
Conclusión:
la Hepatitis B y C mostraron distribución heterogénea entre regionales de salud.
Palabras clave : Hepatitis B; Hepatitis C; Análisis Espacial; Estudios Ecológicos.