SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33Hospitalizações por transtornos mentais e comportamentais relacionados ao uso de álcool e outras substâncias psicoativas em adolescentes no Brasil, 2017-2022Tendência da mortalidade por transtornos mentais e comportamentais devidos ao uso de álcool no Brasil, 2010-2021 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Epidemiologia e Serviços de Saúde

versão impressa ISSN 1679-4974versão On-line ISSN 2237-9622

Resumo

SILVA, Flávia Carneiro da; MAGNO, Laio  e  SANTOS, Carlos Antônio de Souza Teles. Prescripción de Profilaxis Post Exposición al VIH en unidades de emergencia y consulta de control en unidades de seguimiento y de acompañamiento, Salvador, 2018: un estudio transversal. Epidemiol. Serv. Saúde [online]. 2024, vol.33, e2023642.  Epub 27-Jun-2024. ISSN 1679-4974.  http://dx.doi.org/10.1590/s2237-96222024v33e2023642.en.

Objetivo:

Analizar la prescripción de Profilaxis Post Exposición (PPE) al Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y la concurrencia a las consultas de control y seguimiento.

Método:

Estudio de datos descriptivo transversal de personas que solicitaron la PPE en Unidades de Atención de Emergencia (UPA) y servicios médicos especializados en Salvador, BA, Brasil, durante los meses de enero a diciembre de 2018.

Resultados:

De las 1.525 personas que consultaron por PEP en las unidades hospitalarias de emergencia, 1.273 (83,5%) cumplieron criterios de elegibilidad para profilaxis y 252 (16,5%) no los cumplieron; entre los elegibles, a 1.166 (91,6%) personas se les recetaron antirretrovirales (ARVs), pero 107 (8,4%) no los recibieron. Del total de personas que recibieron prescripción de PPE, solamente 226 (19,4%) regresaron a la primera consulta; 115 (9,9%) a la segunda consulta y 33 (2,8%) a la tercera consulta para completar el protocolo.

Conclusión:

Hubo una proporción significativa de usuarios elegibles que no recibieron prescripción de PEP en las Unidades de Atención de Emergencia y una pérdida significativa en las consultas de control al servicio especializado.

Palavras-chave : VIH; La Profilaxis Post Exposición; Prevención de Enfermedades; Acceso a Medicamentos y Tecnologías Esenciales; Continuidad de la Atención al Paciente; Estudios Transversales.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português | Inglês     · Português ( pdf ) | Inglês ( pdf )