Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Revista Pan-Amazônica de Saúde
versão impressa ISSN 2176-6215versão On-line ISSN 2176-6223
Resumo
LOUREIRO, Edvaldo Carlos Brito et al. La detección de bacterias enteropatógenas y enteroparasitarias en los pacientes con diarrea aguda en Juruti (Pará, Brasil). Rev Pan-Amaz Saude [online]. 2010, vol.1, n.1, pp.143-148. ISSN 2176-6215. http://dx.doi.org/10.5123/S2176-62232010000100020.
Con el objetivo de determinar la frecuencia de bacterias enteropatógenas y de enteroparásitos en pacientes con diarrea aguda en el Municipio de Juruti, Pará, que pasa por intenso proceso migratorio delante de un gran proyecto de explotación mineral, se evaluaron 263 casos de diarrea aguda, de los cuales un 19% fueron atribuidos a bacterias enteropatogénas, destacando la Shigella spp., que representó un 13,7%. También fueron detectadas Salmonella spp., Aeromonas spp. y Plesiomonas shigeloide. Los serotipos de Shigella más frecuentemente encontrados fueron S. flexneri (61,1%) y S. sonnei (38,9%). Entre las Salmonella, se identificaron los siguientes serotipos: S. Panama (2), S. Newport (2), S. Bredeney, S. Saintpaul y S. Gaminara. La infección por protozoarios alcanzó un 85,3% teniendo como principales responsables, por orden de frecuencia, a Blastocystis hominis (37,3%), Entamoeba histolytica/E. dispar (22,8%), Endolimax nana (16,7%), Entamoeba coli (9,5%) y Giardia lamblia (8,4%). Esos resultados ofrecen valiosos subsidios a la vigilancia epidemiológica y ambiental, demostrando las malas condiciones de saneamiento básico en las que vive la población del Municipio.
Palavras-chave : Diarrea; Enterobacteriaceae; Parasitosis Intestinales; Infecciones por Protozoarios.


