Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista Pan-Amazônica de Saúde
Print version ISSN 2176-6215On-line version ISSN 2176-6223
Abstract
SANTOS, Daniel Valle Vasconcelos; SANTOS, Marco Antonio Vasconcelos and RODRIGUES, Izabel Raimunda de Carvalho. Producción de hemocitos de caracoles de la especie Biomphalaria glabrata luego de la exposición a diferentes protocolos de infección por Schistosoma mansoni. Rev Pan-Amaz Saude [online]. 2011, vol.2, n.2, pp.33-38. ISSN 2176-6215. http://dx.doi.org/10.5123/S2176-62232011000200005.
El objetivo de este artículo fue el de determinar el perfil del sistema de defensa celular durante la infección mansónica. Específicamente, este estudio evaluó el número de hemocitos producidos y liberados en la hemolinfa como respuesta a la infección por el parásito. La cuantificación de los hemocitos de Biomphalaria glabrata se realizó en grupos de caracoles previamente infectados con 5, 10, 15 o 30 miracideos de Schistosoma mansoni en los días 1, 5, 10, 15, 20 y 30 pos infección. Los resultados revelaron que B. glabrata posee un mecanismo de defensa celular caracterizado por la liberación de hemocitos en la hemolinfa. El mayor registro de producción celular ocurrió 24 h luego de la infección y hubo una reducción significante en la concentración de hemocitos durante los 10 días siguientes. Sin embargo, al 15o día pos infección, hubo un segundo aumento en la producción de hemocitos, aunque no tan acentuado como el primer pico. Al 30o día pos infección, se verificó otro aumento moderado de la producción de hemocitos. Con base en este perfil de respuesta celular, el sistema de defensa del caracol aparenta ser eficiente en los momentos inmediatamente posteriores a la infección, pero esa respuesta no asegura la destrucción de todos los parásitos en el curso de la infección.
Keywords : Biomphalaria; Schistosoma mansoni; hemocitos.


