Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
Related links
- Similars in SciELO
Share
Revista Pan-Amazônica de Saúde
Print version ISSN 2176-6215On-line version ISSN 2176-6223
Abstract
SANTOS, Igor Gomes dos and SILVA, Rita do Socorro Uchôa da. Malaria autóctona en el Municipio de Rio Branco, Estado de Acre, Brasil, en el período de 2003 a 2010. Rev Pan-Amaz Saude [online]. 2011, vol.2, n.4, pp.31-37. ISSN 2176-6215. http://dx.doi.org/10.5123/S2176-62232011000400005.
La malaria ocurre con más frecuencia en los municipios del interior de la Región Amazónica, notificándose casos autóctonos de la enfermedad en algunas capitales brasileñas. Este trabajo fue realizado con el objetivo de describir la incidencia y la distribución de casos autóctonos de malaria en el Municipio de Rio Branco, capital del Estado de Acre, Brasil. Se trata de un estudio retrospectivo, de tipo serie histórica. Fueron notificados 5.394 casos autóctonos de la enfermedad en Rio Branco en el período de 2003 a 2010. Hubo predominio de: infección por Plasmodium vivax (3.713 casos, 73,9% del total); acometimiento del sexo masculino (3.268 casos, 65,1% del total); y franja etaria de 10 a 19 años (24,3% del total). Las localidades rurales fueron responsables por 3.252 (60,3%) casos, y el Projeto de Assentamento Dirigido Padre Peixoto (Linha 3 Gleba Z I) fue el área más atacada por la enfermedad. En la región urbana, los barrios Taquari y Centro (1o Distrito) fueron los más acometidos. Se concluye por la existencia de una tendencia decreciente en la incidencia de los casos autóctonos de malaria en Rio Branco, además de un cambio en el perfil de la infección, con reducción de casos originarios de las localidades rurales, que fueron suplantados por los ocurridos en localidades peri-urbanas.
Keywords : Malaria; Vigilancia Epidemiológica; Plasmodium vivax.