Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Pan-Amazônica de Saúde
versión impresa ISSN 2176-6215versión On-line ISSN 2176-6223
Resumen
OLIVEIRA, Rodrigo Alves de et al. Perfil de susceptibilidad de uropatógenos en gestantes atendidas en un hospital al sudeste del Estado de Pará, Brasil. Rev Pan-Amaz Saude [online]. 2016, vol.7, n.3, pp.43-50. ISSN 2176-6215. http://dx.doi.org/10.5123/s2176-62232016000300005.
INTRODUCCIÓN:
La infección del tracto urinario (ITU) es una de las enfermedades responsables por el aumento de partos prematuros, además de estar asociada a la restricción de crecimiento intrauterino, retardo mental y complicaciones secundarias relacionadas a la madre.
OBJETIVOS:
Identificar las especies bacterianas y demostrar el perfil de susceptibilidad a antimicrobianos (in vitro) de muestras urinarias aisladas de gestantes atendidas en un hospital público al sudeste del Estado de Pará, Brasil.
MATERIALES Y MÉTODOS:
Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo y transversal. El procedimiento técnico de análisis microbiológica de las muestras siguió las recomendaciones de la Agência Nacional de Vigilância Sanitária y del Clinical and Laboratory Standards Institute.
RESULTADOS:
Se analizaron 86 sumarios de orina de 86 gestantes, de estos 38,4% fueron positivos para ITU y 76% de las pacientes no presentaron solicitación para realizar urocultivo. La Escherichia coli se hizo presente en 36,4% de las ITU. El perfil de susceptibilidad para meropenen, rifampicina y vancomicina fue de 100% de eficacia para las cepas probadas, mientras que los betalactámicos no presentaron un buen desempeño.
CONCLUSIÓN:
Esos resultados refuerzan la necesidad de realizar y seguir las recomendaciones para el diagnóstico correcto y el tratamiento efectivo de las ITU en gestantes, con la finalidad de evitar las frecuentes complicaciones perinatales, destacando el importante papel de la prueba de susceptibilidad a antimicrobianos.
Palabras clave : Infecciones Urinarias; Mujeres Embarazadas; Farmacorresistencia Microbiana; Pruebas de Sensibilidad Microbiana.

