Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Revista Pan-Amazônica de Saúde
versão impressa ISSN 2176-6215versão On-line ISSN 2176-6223
Resumo
BORRALHO, Thaíssa Gomes; MENDES, Fabíola de Carvalho Chaves de Siqueira; DINIZ, Cristovam Wanderley Picanço e SOSTHENES, Marcia Consentino Kronka. Influencia de la actividad masticatoria, de la edad y del ambiente sobre el comportamiento sugestivo de ansiedad en modelo murino. Rev Pan-Amaz Saude [online]. 2016, vol.7, n.4, pp.67-77. ISSN 2176-6215. http://dx.doi.org/10.5123/s2176-62232016000400009.
Estudios anteriores han indicado estrecha relación entre envejecimiento, reducción de la actividad masticatoria, empobrecimiento ambiental y disminución cognitiva. Sin embargo, poco se conoce acerca de las posibles relaciones entre esas variables y alteraciones en los niveles de ansiedad. Así, en modelo murino senil, diferentes grupos experimentales fueron sometidos a dietas de diferentes consistencias y a ambientes distintos. Mimetizando el estilo de vida sedentario o activo, los animales fueron criados, respectivamente, en jaulas estándar (ambiente empobrecido) o en jaulas enriquecidas (ambiente enriquecido) desde el 21º día postnatal. Para medir los efectos del envejecimiento, se compararon animales de 6, 12 y 18 meses de edad. Para investigar los efectos de la actividad masticatoria, se imponía uno de tres regímenes de dieta a los diferentes grupos experimentales: dieta sólida, tipo pellet (hard diet - HD); dieta en pellet seguida por una dieta en polvo, granulada (soft diet - HD/SD); o dieta peletizada seguida de polvo y nuevamente de pellet (HD/SD/HD), con intervalos iguales en cada régimen. Se usó la prueba del laberinto en cruz elevado, esperando que, en esta, animales con comportamiento similar al ansioso permanecieran por más tiempo y recorrieran distancias más grandes en los brazos cerrados. Se ha sugerido la hipótesis de que el envejecimiento, el ambiente empobrecido y la reducción de la actividad masticatoria, actuando en conjunto, inducirían un nivel mayor de comportamiento semejante al ansioso. Los datos revelaron que el envejecimiento y el ambiente influyen de forma significativa el comportamiento y que esas variables interactúan con la actividad masticatoria, agravando o reduciendo ese comportamiento.
Palavras-chave : Masticación; Envejecimiento; Comportamiento Animal; Ansiedad; Modelos Animales.

