Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista Pan-Amazônica de Saúde
Print version ISSN 2176-6215On-line version ISSN 2176-6223
Abstract
FURTADO, Diego Moreno Fernandes et al. Consumo de antimicrobianos y el impacto en la resistencia bacteriana en un hospital público del estado de Pará, Brasil, de 2012 a 2016. Rev Pan-Amaz Saude [online]. 2019, vol.10, e201900041. Epub Sep 16, 2019. ISSN 2176-6215. http://dx.doi.org/10.5123/s2176-6223201900041.
OBJETIVO:
Evaluar el perfil de consumo de antimicrobianos y su impacto en la resistencia bacteriana en un hospital universitario del estado de Pará, Región Norte de Brasil, entre 2012 y 2016.
MATERIALES Y MÉTODOS:
Fueron seleccionados 279 hemocultivos de pacientes adultos, de ambos sexos, internados en enfermerías y en el Centro de Terapia Intensiva (CTI), para posterior análisis de los resultados de cultivos de especímenes clínicos.
RESULTADOS:
Las infecciones primarias de corriente sanguínea representaron el 60,2% del total. Los bacilos Gram negativos (BGN) fueron los microorganismos más frecuentes (51,3%), de los cuales los fermentadores se mostraron resistentes a la ceftazidima (83,0%) y a la cefepima (76,1%). La resistencia del Staphylococcus aureus a la clindamicina y a la oxacilina alcanzó 57,4% y 48,9%, respectivamente. Hubo reducción, estadísticamente significativa, del consumo global de piperacilina + tazobactam y de vancomicina. En el CTI, se observó la reducción del consumo de ceftriaxona, oxacilina, piperacilina + tazobactam y vancomicina y el aumento del consumo de amikacina ye meropenem (todos estadísticamente significativos). Los BGN fermentadores y el S. aureus presentaron correlación positiva y no linear entre el aumento del porcentual de resistencia y el consumo de cefepima y oxacilina, respectivamente.
CONCLUSIÓN:
El consumo de antimicrobianos y el impacto en la resistencia bacteriana variaron durante el período analizado, destacándose la correlación positiva y no linear entre el aumento del consumo de cefepima y oxacilina y el recrudecimiento de las cepas de BGN fermentadores ye S. aureus resistentes, respectivamente.
Keywords : Utilización de Medicamentos; Farmacorresistencia Bacteriana Múltiple; Antiinfecciosos.

