Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista Pan-Amazônica de Saúde
Print version ISSN 2176-6215On-line version ISSN 2176-6223
Abstract
VILHENA, Andrezza Ozela de et al. Enfermedad de Chagas aguda en el estado de Pará, Brasil: serie histórica de aspectos clínicos y epidemiológico en tres municipios, en el período de 2007 a 2015. Rev Pan-Amaz Saude [online]. 2020, vol.11, e202000245. Epub Aug 04, 2020. ISSN 2176-6215. http://dx.doi.org/10.5123/s2176-6223202000245.
OBJETIVO:
Analizar el perfil clínico y epidemiológico de la enfermedad de Chagas aguda en los municipios de Belém, Abaetetuba y Breves, estado de Pará, Brasil, de 2007 a 2015.
MATERIALES Y MÉTODOS:
Se analizaron 696 casos, a partir de datos recolectados del Sistema de Información de Agravamientos de Notificación, y aplicadas pruebas estadísticas, por el software BioEstat.
RESULTADOS:
De los 696 investigados, 35,63% provenía de Abaetetuba, 40,66% de Belém y 23,71% de Breves. El grupo de edad de 30 a 59 años fue el más prevalente, siendo 35,89% en Abaetetuba y 53,71% en Belém; diferente de Breves, 32,73% en donde tenían entre 0 y 14 años de edad. Los hombres afectados representaron 51,61% en Abaetetuba, 49,47% en Belém y 56,36% en Breves. El área urbana registró 56,45% de los casos en Abaetetuba y 96,11% en Belém; y, en la zona rural de Breves, residía el 66,06% de los casos. La tasa de letalidad fue del 1,49%. La vía de transmisión más frecuente fue la oral (82,33%). La fiebre y la astenia estaban presentes en más el de 75% de los expedientes. La curva epidémica de la estacionalidad de la enfermedad se marcó entre julio y noviembre, y la incidencia fue más expresiva en Breves que observó dos ondas epidémicas: una en 2009 (27,98/100.000 habitantes) y otra en 2015 (63,38/100.000 habitantes).
CONCLUSIÓN:
La relevancia epidemiológica de la Enfermedad de Chagas Aguda y su importancia para la salud pública son justificadas por el potencial epidémico del parásito, lo que exige la organización de servicios de salud, actividades de prevención y control de la enfermedad.
Keywords : Enfermedad de Chagas; Epidemiología Descriptiva; Enfermedades Desatendidas; Indicador de Salud.


