Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista Pan-Amazônica de Saúde
Print version ISSN 2176-6215On-line version ISSN 2176-6223
Abstract
CRUZ, José Icaro Nunes; SALAZAR, Gabriela de Oliveira and CORTE, Roseli La. Retroceso del Programa de Control de la Esquistosomiasis en el estado con más prevalencia de la enfermedad en Brasil. Rev Pan-Amaz Saude [online]. 2020, vol.11, e202000567. Epub Oct 19, 2020. ISSN 2176-6215. http://dx.doi.org/10.5123/s2176-6223202000567.
OBJETIVO:
Describir el cuadro epidemiológico de la esquistosomiasis en el contexto del Programa de Control de la Esquistosomiasis (PCE) en el Estado de Sergipe, Brasil.
MATERIALES Y MÉTODOS:
Se desarrolló un estudio ecológico de series temporales, basado en datos secundarios del Sistema de Información del Programa de Control de la Esquistosomiasis de la Secretaría Estadual de Salud de Sergipe, de 2008 a 2017. Las informaciones extraídas se analizaron con los programas TabWin, Joinpoint Regression y BioEstat.
RESULTADOS:
En media, 36,7 ± 5,6 municipios participaron del PCE en el período, con un total de 677.841 exámenes realizados, de los cuales 59.996 fueron positivos (media anual de 8,6% ± 1,2%); 4.566 de los casos positivos presentaron alta carga parasitaria (media de 7,9% ± 2,1%). De todos los casos positivos, 42.779 fueron tratados (media de 68,7% ± 9,5%). El porcentual de casos con alta carga parasitaria presentó una tendencia creciente estadísticamente significante (5,7% al año). Presentaron tendencia decreciente estadísticamente significante, la adhesión de municipios al PCE (4,0% por año) y el número de exámenes realizados (9,6% por año). En relación a la distribución espacial de la esquistosomiasis, en 2011, año de mayor adhesión de municipios al PCE, cinco, 30 y 10 municipios fueron, respectivamente, considerados de alta, media y baja endemicidad. En 2017, Siriri fue considerado como de alta endemicidad, 20 municipios fueron de media endemicidad y cinco de baja endemicidad.
CONCLUSIÓN:
Las acciones del PCE disminuyeron en Sergipe, lo que sumado a la aparente subnotificación y al aumento de casos con alta carga parasitaria, compromete lo ganado en el control de la enfermedad.
Keywords : Esquistosomiasis; Schistosoma mansoni; Salud Pública; Epidemiología; Enfermedades descuidadas.


